Aumenta el peso permitido por eje delantero: Actualización al Decreto 158 en Chile

Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha oficializado un cambio muy esperado por la industria del transporte en Chile. Se trata de la actualización decreto 158 MOP, que modifica el peso máximo permitido en los ejes delanteros de los camiones. En este artículo, desglosamos qué significa este cambio y cómo impacta directamente en tus operaciones logísticas.

¿Qué cambia con la modificación al Decreto 158?

Con esta actualización, se incrementa el límite de carga permitido en el eje delantero de ciertos vehículos. El peso máximo autorizado pasa de 7 toneladas a 8 toneladas, siempre que se cumplan condiciones técnicas específicas. 

Requisitos para acceder al nuevo límite de 8 toneladas: 

  • El vehículo debe contar con eje delantero simple
  • El rodado también debe ser simple
  • Los neumáticos deben tener un ancho de rodadura igual o superior a 315 mm
     

Este ajuste responde a la necesidad de modernizar la normativa en función de la tecnología de los vehículos actuales, y también busca mejorar la eficiencia operativa del transporte de carga, permitiendo una mejor distribución del peso. 

Puntos Clave de la Actualización Decreto 158 MOP

La modificación al Decreto 158 tiene como fin reducir los costos logísticos, mejorar la eficiencia del transporte terrestre y garantizar una circulación segura, siempre que las condiciones del camino lo permitan. Además, el uso de neumáticos más anchos permite una mejor distribución de la carga, lo que disminuye el desgaste de la infraestructura vial y mejora la estabilidad del vehículo. 

¿Cuándo entra en vigencia? 

La nueva normativa fue publicada en enero de 2025 y comenzará a regir en julio de 2025, seis meses después de su publicación en el Diario Oficial. La Dirección Nacional de Vialidad será la entidad encargada de fiscalizar el cumplimiento de estos nuevos límites mediante sus plazas de pesaje. 

¿Cómo afecta esto a tu sistema de pesaje? 

Este cambio normativo puede influir directamente en la configuración y control de los sistemas de pesaje utilizados por flotas de transporte, centros logísticos y operadores de carga. En Molinstec, sabemos que mantener tus equipos dentro de norma es clave para evitar multas, reducir detenciones y operar de forma eficiente. 

Si tu empresa utiliza básculas de camiones, balanzas portátiles o sistemas de pesaje en línea, es fundamental verificar que los parámetros estén actualizados y que el equipo pueda registrar correctamente este nuevo límite de 8 toneladas por eje delantero, cuando corresponda. 

¿Cómo te puede apoyar Molinstec? 

En Molinstec, somos especialistas en pesaje legal y sistemas de control para transporte. Te ayudamos a: 

  • Evaluar si tu flota puede acogerse a este nuevo límite. 
  • Ajustar o actualizar tus sistemas de pesaje. 
  • Realizar mantenciones y calibraciones con trazabilidad metrológica. 
  • Asesorarte ante cambios normativos que afecten tu operación.  

¿Cómo Asegurar el Cumplimiento de la Nueva Normativa?

¡Entendido! Vamos a solucionar ambos puntos. Es normal tener que refinar la meta descripción varias veces hasta dar con la longitud de píxeles perfecta para Yoast.

Aquí tienes el contenido que necesitas.


1. Texto para la Nueva Sección (Puntos D y E)

Copia y pega el siguiente contenido al final de tu artículo, justo antes de la conclusión. He marcado claramente dónde debes poner los enlaces.

(Pega esto en tu editor de WordPress)


¿Cómo Asegurar el Cumplimiento de la Nueva Normativa?

La actualización al Decreto 158 es una excelente noticia para la industria, ya que permite optimizar la carga y mejorar la eficiencia de cada viaje. Sin embargo, para aprovechar este beneficio sin arriesgar multas por sobrepeso o comprometer la seguridad vial, es fundamental contar con una certeza absoluta sobre el peso de cada eje.

La única forma de garantizar el cumplimiento es a través de básculas para camiones de alta fiabilidad, capaces de entregar mediciones exactas en todo momento. Además, es crucial mantener estos equipos en óptimas condiciones mediante un servicio de calibración periódica, asegurando que cada pesaje se alinee perfectamente con la normativa vigente.

0
    0
    Cotizador
    Su cotizador esta vacioProductos
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?