Normativa NCh-ISO/IEC 17025:2017: Implicancias para los Laboratorios de Calibración en Chile

La acreditación bajo la norma NCh-ISO 17025 en Chile es un requisito fundamental para cualquier laboratorio de calibración que busque demostrar su competencia técnica y la fiabilidad de sus resultados.

Requisitos de la Norma NCh-ISO 17025 en Chile

La NCh-ISO/IEC 17025:2017 es una adaptación chilena de la norma internacional ISO/IEC 17025:2017, que especifica los criterios que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para demostrar su competencia técnica y capacidad para generar resultados válidos. Esta norma abarca aspectos clave como:

  • Imparcialidad y Confidencialidad: Los laboratorios deben operar de manera imparcial y garantizar la confidencialidad de la información obtenida o creada durante sus actividades. (Achipia)
  • Estructura Organizacional: Es esencial que el laboratorio cuente con una estructura que respalde sus operaciones, definiendo claramente roles y responsabilidades.
  • Requisitos de Recursos: Incluyen la competencia del personal, condiciones ambientales adecuadas, equipos calibrados y trazabilidad metrológica.
  • Requisitos de Procesos: Comprenden desde la revisión de solicitudes hasta la emisión de informes, asegurando la validez y confiabilidad de los resultados.
  • Sistema de Gestión: El laboratorio debe implementar un sistema de gestión que garantice la mejora continua y el manejo adecuado de documentos y registros. (Achipia)

Beneficios de la Acreditación para Laboratorios y Clientes

Obtener la acreditación bajo la NCh-ISO/IEC 17025:2017 ofrece múltiples ventajas:

  • Confianza en los Resultados: La acreditación es un reconocimiento formal de la competencia técnica del laboratorio, lo que refuerza la confianza en sus mediciones y ensayos.
  • Reconocimiento Internacional: Al estar alineada con estándares internacionales, facilita el reconocimiento de los resultados a nivel global, favoreciendo la cooperación y el comercio internacional.
  • Mejora Continua: La implementación de un sistema de gestión según la norma promueve la eficiencia operativa y la mejora continua de los procesos internos.
  • Satisfacción del Cliente: Clientes y partes interesadas pueden confiar en que los servicios del laboratorio cumplen con estándares de calidad reconocidos, lo que fortalece las relaciones comerciales.

Proceso para Obtener la Acreditación y su Impacto en la Confianza de los Resultados

El camino hacia la acreditación implica varias etapas:

  1. Análisis de Brechas: Evaluar el estado actual del laboratorio en relación con los requisitos de la norma para identificar áreas de mejora.
  2. Implementación de Requisitos: Desarrollar e implementar procedimientos y políticas que cumplan con los estándares establecidos, incluyendo formación del personal y adecuación de instalaciones.
  3. Auditoría Interna: Realizar evaluaciones internas para verificar la conformidad con la norma y la eficacia del sistema de gestión implementado.
  4. Evaluación por el Organismo de Acreditación: Un ente externo autorizado realiza una auditoría para determinar si el laboratorio cumple con todos los requisitos y puede ser acreditado.

Al obtener la acreditación, el laboratorio demuestra su compromiso con la calidad y la competencia técnica, lo que incrementa la confianza de clientes y reguladores en la validez de sus resultados.

La norma NCh-ISO/IEC 17025:2017 establece un marco esencial para que los laboratorios de calibración en Chile operen con altos estándares de calidad y competencia técnica. La acreditación según esta norma no solo mejora la reputación del laboratorio, sino que también asegura a los clientes la fiabilidad y precisión de los servicios prestados, fortaleciendo así la confianza en el sector industrial.

0
    0
    Cotizador
    Su cotizador esta vacioProductos
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?